Ecuador y Perú fortalecen cooperación binacional en materia de defensa

El ministro de Defensa Nacional, Fernando Cordero, participará el próximo jueves 30 de octubre de 2014 del VIII Gabinete Binacional Ecuador – Perú que se desarrollará en la ciudad fronteriza de Arenillas en la provincia de El Oro.
Este encuentro contará con la presencia de los presidentes: Rafael Correa, de Ecuador, y Ollanta Humala, de Perú, además de ministros de ambos países y tiene el objetivo de fortalecer la relación y cooperación binacional.
En el caso del Eje de Seguridad y Defensa, se cuenta con un Programa Anual de Actividades 2014, el mismo que fue aprobado en reunión de Viceministros del Eje en febrero del 2014 y que tiene un alto nivel de cumplimiento por parte de todas las instituciones involucradas.
El Ministerio de Defensa Nacional se ha encargado del cumplimiento de los siguientes compromisos:
Programa binacional de desminado humanitario
En el Programa Anual Binacional 2014 Ecuador – Perú, el país se comprometió a liberar una superficie de 58.000 m2.
Sin embargo, en el período enero – septiembre 2014, el Ecuador ha liberado una superficie de 80.282 m2, mucho más de lo que se había comprometido y que se reflejan en el siguiente cuadro estadístico:
Área desminada: 32.537,50 m2
Área cancelada (sin vestigio alguno): 47.744,50 m2
Área total liberada: 80.282 m2
Minas destruidas: 4.184 m2
Tareas de FF.AA. en apoyo a otras instituciones nacionales
Se ha realizado una tarea permanente de apoyo a las instituciones nacionales competentes en materias de trata de personas y tráfico de migrantes; tráfico ilícito de combustibles; tráfico de drogas; minería ilegal y gestión de riesgos.
Acciones cívicas binacionales
En el último año se ha podido realizas dos Acciones Cívicas Binacionales mediante las cuales se ha llevado atención médica y prioritaria a las poblaciones de la frontera sur
1) Huaquillas – Aguas Verdes (30-05-2014): Atenciones de salud: 1942 ecuatorianos y 3242 a peruanos.
2) Macará – Suyo (11-09-2014): Atenciones de salud: a 2020 ecuatorianos y 600 peruanos.
La Tercera Acción Cívica tendrá lugar el 14 de noviembre de 2014 en Zumba – Namballe – San Ignacio.
Control de pasos de frontera y espacios aéreo y marítimo
Se ha realizado operaciones coordinadas permanentes para el control a profundidad de los pasos de frontera informales.
Operaciones militares sobre armas, municiones y explosivos.
Ejercicio de búsqueda y rescate entre las Fuerzas Aéreas.
Patrullajes binacionales coordinados en el límite marítimo.
Capacitación
Se ha incrementado el intercambio de personal en centros de formación: 22 oficiales y cadetes ecuatorianos y 8 peruanos.
Durante la cita que se desarrollará en la provincia de El Oro, Ecuador, se buscará el fortalecimiento a profundidad del control de los pasos de frontera; tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos; intercambio de información a través de la COMBIFRON e intercambio académico y capacitación; además de un mayor impulso al Plan Nacional de Desminado en el sector de Tiwinza.