Seminario-Taller Internacional. Retos de la educación militar y la formación en defensa para el Buen Vivir

Trazar los elementos teóricos, doctrinarios y metodológicos que guíen la reforma curricular de la educación militar y la reformulación de la oferta académica de la formación en defensa.
El Seminario-Taller busca cumplir sus objetivos a través de dos tipos de actividades: 1) con el desarrollo de 3 mesas de análisis teórico y metodológico de los temas propuestos; y, 2) con el trabajo en taller, a partir de los insumos de análisis recogidos de las mesas de análisis, lo que llevará a definir un cuadro de conclusiones y recomendaciones que representen los resultados del evento.
PROGRAMA
Día 1 |
ACTIVIDAD |
EXPOSITORES |
8h30 9h00 |
ACTO |
|
9H00
11H00 |
I. Necesidades |
– María – Gral. – |
11h00 11h15 |
Receso |
|
11h15 13h15 |
II. Incidencia |
– – – |
13h15 14h30 |
Almuerzo |
|
14h30 16h00 |
Taller Formulaciones |
Asistentes |
16h00 17h00 |
Exposición |
Debate |
Día 2 |
|
|
09h00 11h00
|
III. Rutas |
– René – Expositor: Javier Araujo, Subsecretario de |
11h00 11h15 |
Receso |
|
11h15 13h15 |
Segunda |
– Expositor: Dr. Fernando Flores – José Hernández, CIRC: Integración transversal del derecho – Expositor: Raúl Lira, Decano de la Escuela de |
13h15 14h30 |
Almuerzo |
|
14h30 16h00 |
Taller Educación |
Asistentes |
16:00 17:00 |
Exposición |
Debate |
17:00 |
Clausura |
|