Saltar al contenido principal

BLOQUE DE SEGURIDAD ASESTA GRANDES GOLPES A LAS MAFIAS

Boletín N° 130
20 de Julio 2025

 

 

El Bloque de Seguridad, conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, en sus últimas operaciones ha realizado las más grandes incautaciones de droga en el mar, equivalentes a 560 millones de dólares, valoradas en el mercado europeo.

La incautación de 14 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización fue resultado de la intercepción en cinco operaciones marítimas que, en las últimas semanas, se han venido realizando en aguas internacionales.

Esto es gracias a los acuerdos binacionales entre el Gobierno ecuatoriano y el Gobierno de los Estados Unidos, país que, gracias a su cooperación y buenas relaciones con el Ecuador, brinda un apoyo efectivo en la lucha contra el narcotráfico, y que, junto a la disposición de atacar la economía criminal por parte del presidente Daniel Noboa Azin, están logrando un importante debilitamiento de las mafias del narcotráfico y, con ello, asestar duros golpes al financiamiento de la violencia, el terrorismo y la delincuencia organizada en el país.

Adicionalmente, once personas de nacionalidad ecuatoriana y dos colombianas fueron detenidas y están a órdenes de los órganos competentes.

Nuevamente, con acciones en tierra, mar y aire, el Bloque de Seguridad reafirma su compromiso de defender la soberanía y la seguridad integral de todo su territorio.

ver más

CERCANÍA Y PRESENCIA COMO ESTRATEGIA MILITAR

 

Boletín N° 129
16 de Julio 2025

 

 

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, entrega áreas de habitabilidad para Fuerzas Armadas con estructuras sólidas, espacios cómodos y adecuados para el alojamiento temporal y permanente del personal militar, asegurando su recuperación física, mental y bienestar general.

 

 

El combate al crimen organizado, al narcoterrorismo y a la delincuencia, demanda tener una mejor y oportuna capacidad de reacción, frente a las amenazas del enemigo; esa cercanía e interacción con la ciudadanía, son una prioridad para las Fuerzas Armadas y el Bloque de Seguridad. Por ello, la mañana de este miércoles 16 de julio, se inauguraron 160 nuevos dormitorios, 80 en el Batallón de Infantería Marina N. 12 y 80 en el Batallón de Infantería Motorizada N.13 en Esmeraldas.

Los dormitorios albergarán a militares que realizan operaciones de defensa del territorio, resguardan la soberanía nacional en zonas de frontera norte y combaten al crimen organizado, minería ilegal y otros delitos para devolver la paz, seguridad y el orden a los ecuatorianos.

La infraestructura entregada por el Gobierno Nacional es de estructura mixta: acero y hormigón, con baños, sistema de climatización adecuado para la zona y cuenta con todos los servicios para que el personal militar pueda descansar tanto física como mentalmente para cumplir sus misiones dentro del Conflicto Armado Interno.

La ceremonia de entrega de estos nuevos espacios habitables contó con la presencia del presidente de la República, Daniel Noboa Azin, el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, el Alto Mando y autoridades militares, quienes realizaron un recorrido por las edificaciones, mismas que son parte de la política pública de fortalecimiento integral del sector militar que promueve el Ministerio de Defensa en beneficio del personal apostado en distintos sectores del país.

El presidente Daniel Noboa, destacó la lucha contra los terroristas y criminales que lleva adelante el gobierno y el Bloque de Seguridad: “(…) ellos son quienes deben sentir miedo porque enfrentan un gobierno al que no podrán someter ni chantajear, hemos incrementado el despliegue de fuerzas en todo el territorio nacional, seguimos firmes en esta lucha por recuperar la paz, seguridad y la libertad, no con ofrecimientos sino con obras. Nuestro compromiso es con el bienestar de las familias ecuatorianas y parte de esas familias son los miembros de nuestras Fuerzas Armadas a quienes siempre debemos apoyar en su labor”.

El almirante Pablo Caicedo, comandante de la Armada, manifestó “Esta obra no es solo concreto y acero: es un acto de reconocimiento al sacrificio que hacen lejos de sus hogares, sometidos a riesgos, presiones y en condiciones desafiantes (…) la lucha contra el crimen organizado no puede ganarse solo con fusiles y patrullajes. se necesita cohesión, bienestar, moral alta; por eso, hemos impulsado la renovación integral de los sistemas de habitabilidad, servicios y recreación en nuestras unidades.

 El bienestar del personal militar que defiende la patria, así como el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas son una prioridad y compromiso del Gobierno y del Ministerio de Defensa.

MÁS DE 130 VEHÍCULOS BLINDADOS MULTIPROPÓSITO FORTALECEN LA SEGURIDAD Y DEFENSA DEL PAÍS

 

Boletín N° 128
15 de Julio 2025

 

 

Protección balística de alto nivel, capacidad para transitar en todo tipo de terreno y zonas de difícil acceso, tecnología avanzada y equipamiento militar para combate urbano, son solo algunas características de los vehículos que se suman a la flota de las Fuerzas Armadas.

 

 

Gracias a la visión del Gobierno Nacional y del Ministerio de Defensa, para continuar modernizando y fortaleciendo las capacidades, y el equipamiento de Fuerzas Armadas para el combate contra el crimen organizado y narcoterrorismo, se realizó la mañana de este martes 15 de julio, la entrega de 33 vehículos tácticos multipropósito DAVID (4X4) y 2 MBOMBE (6X6), de procedencia israelí y sudafricana -respectivamente-; completando de este modo un lote total de 137 vehículos que contribuirán a las operaciones militares que se realizan a nivel nacional.

Los vehículos poseen características técnicas que les permiten sobrepasar barricadas y obstáculos en tierra, tienen un peso estimado de 17 toneladas – MBOMBE-, y de 4.5 toneladas -David-; y un largo superior a los 5 metros en ambos casos, así como alta capacidad de blindaje para protección del interior y porte de armamento. Su resistencia y versatilidad permite, además de realizar patrullajes en terrenos irregulares, acceder a zonas afectadas por desastres naturales y antrópicos para apoyar en caso de que estos se produzcan con acciones humanitarias.

La ceremonia de entrega simbólica de estos vehículos, realizada en el Grupo de Fuerzas Especiales N.26 “CENEPA”, en Los Ríos, estuvo presidida por el Presidente de República, Daniel Noboa Azin quien resaltó este acto es ante todo una advertencia a los criminales, no vamos a retroceder ni negociar, ni dejar solos a quienes defienden este país. La guerra que libramos, no se ganará con discursos, sino con decisiones firmes y valentía, también con un marco jurídico que los respalde (…) Este es el camino del Nuevo Ecuador, un país que avanza firme contra el crimen, el caos y la violencia”. El mandatario destacó el trabajo de las Fuerzas Armadas en minería ilegal, seguridad, incautación de armas, entre otros, para devolver la paz, seguridad y defensa del Estado. El evento contó con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, el Alto Mando Militar y autoridades militares y civiles, quienes constataron la capacidad de los vehículos y su aporte para las labores militares, patrullajes y de rescate.

Durante el evento, el capitán de infantería David Ordóñez, comandante del II Escuadrón de Comandos del Grupo de Fuerzas Especiales N.26 Cenepa, agradeció al presidente Noboa por su compromiso con el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas, considerado una prioridad para la seguridad y defensa nacional, y motivó a sus compañeros a continuar trabajando por el bien de la patria. “Los vehículos que hoy recibimos no sólo facilitan nuestro deber, también llevan esperanza, seguridad, desarrollo y atención a todos los rincones del país; estas acciones nos comprometen a ser mejores día a día y a velar por la seguridad de nuestro pueblo. La solución para la gente mala y violenta es la gente buena mucho más hábil en la violencia”.

Los más de 130 vehículos entregados por el Gobierno, contribuyen significativamente a las operaciones que las Fuerzas Armadas despliegan a nivel nacional para atacar a las organizaciones criminales, enfrentar a grupos narcoterroristas y realizar controles de armas municiones y explosivos, en todo el territorio ecuatoriano en beneficio de sus habitantes.

BLOQUE DE SEGURIDAD TOMA EL CONTROL DE ZONAS DE MINERÍA ILEGAL

Boletín N° 127
14 de Julio 2025

 

 

“Toda minera que esté trabajando con grupos armados irregulares, gracias a la nueva Ley que tenemos de Solidaridad, automáticamente al estar bajo uso de un grupo armado irregular o un grupo armado organizado,  pasará a ser un objetivo militar”.

 

 

Las zonas de Mina Vieja, Mina Nueva y El Olivo, ubicadas  en la parroquia Buenos Aires en la provincia de Imbabura, fueron recuperadas por las Fuerzas Armadas luego de operaciones militares contra la minería ilegal, realizadas por tierra y aire en la zona, este fin de semana.

Durante una intervención radial, el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, explicó, la importancia  de la operación  ejecutada  y el contundente golpe a los grupos armados organizados y organizaciones terroristas dedicados a la minería ilegal, en la que además de la violencia y criminalidad que generan, están delitos conexos como  la esclavitud laboral y trata de personas, tráfico de armas, extorsiones, lavado de dinero, la deforestación masiva y el daño ambiental; “combatirla ayuda a controlar la violencia y atacar el financiamiento de estos grupos”, aseveró el ministro.

La problemática y los alcances de la minería ilegal son una amenaza clara para la paz, el desarrollo y la seguridad del Estado ecuatoriano, siendo esta una de las principales fuentes de financiamiento de los grupos narcodelictivos y terroristas, tanto nacionales como internacionales involucrados en estos delitos. Ante ello, las Fuerzas Armadas y el Bloque de Seguridad han desplegado en las últimas semanas, acciones contundentes para neutralizar y erradicar la minería ilegal en distintas provincias del país, entre ellas Imbabura, Loja, Napo, Morona Santiago y Zamora Chinchipe; lugares donde se destruyeron campamentos y maquinaria.

Desde la operación en el Alto Punino, se ha reforzado toda la frontera norte con alrededor de 1700 efectivos. Se identificaron mediante labores de inteligencia, uso de tecnología y despliegue de helicópteros, drones y otras aeronaves militares,   zonas   donde   existe   presencia   de   la   actividad   ilegal,   para posteriormente  realizar  intervenciones  puntuales  y retomar  el control.  En la operación en Mina Vieja, Mina Nueva y El Olivo, se observó la utilización de procesadoras artesanales de material aurífero in situ, que facilita a las organizaciones criminales la transportación del material aurífero y su posterior venta a países que adquieren oro ilegal; en el lugar se destruyeron 11 procesadoras, túneles, bocaminas y maquinaria encontrada.

ver más