Saltar al contenido principal

EN SOLO UNA SEMANA, FUERZAS ARMADAS HAN EJECUTADO 2.260 OPERACIONES CONTRA EL TRÁFICO DE COMBUSTIBLE

Boletín N° 144
24 de Septiembre 2025

 

La ofensiva contra el contrabando de combustibles no da tregua. Esta gran afectación semanal también es resultado de la eliminación del subsidio al diésel, medida que ha reducido los incentivos de las mafias para acceder a combustible barato y que fortalece la lucha del Bloque de Seguridad en todo el país. Esta vez, caen porque caen.

En la semana del 16 al 22 de septiembre de este año, las Fuerzas Armadas han ejecutado 2.260 operaciones militares, con la participación diaria de un promedio de 1.300 efectivos militares profesionales, que permitieron el decomiso de 8.306 galones de combustible y la destrucción de 19 acoples clandestinos, debilitando de manera directa esta economía ilícita.

Las operaciones militares han identificado y golpeado con fuerza los tramos más vulnerables de los poliductos: Libertad–Manta (sectores Puerto López, Puerto Cayo y Palmar), Libertad–Pascuales (sectores Cerecita, Bellavista y Zacachún), Pascuales–Cuenca (sectores Santa Rosa y Villa Bonita) y Santo Domingo–Esmeraldas (sectores La Concordia, Farsantes y Asogan).

En los tres primeros, la geografía costera deja al poliducto a la vista, lo que facilitaba las perforaciones clandestinas; sin embargo, tras el control y neutralización intensiva en esas zonas, las mafias han desplazado sus acciones hacia el tramo Santo Domingo–Esmeraldas, que en el último semestre registró un incremento de ataques, pero que hoy se encuentra bajo control militar total y con vigilancia permanente.

Entre los golpes más relevantes de los últimos días destacan: en Esmeraldas, un camión que transportaba de manera ilegal 20 cisternas con 4.500 galones de gasolina; en Sucumbíos, el hallazgo de 1.500 galones de combustible, un acople clandestino y una piscina artesanal; en Lago Agrio, una piscina artesanal con aproximadamente 500 galones; en la frontera sur, el decomiso de 3.000 galones de combustible, un cilindro GLP y 9 bombas de succión; en Zamora Chinchipe, un camión cisterna con 3.960 galones de diésel premium; y en Arenillas, la incautación de 500 galones de diésel, 41 cilindros de GLP, dinero en efectivo y terminales móviles.

Estas 2.260 operaciones semanales se suman a las 33.151 operaciones militares ejecutadas en lo que va del 2025, que han permitido decomisar más de 1 millón de galones de combustible, con una afectación superior a los 21,5 millones de dólares para las mafias. Los principales grupos de delincuencia organizada involucrados en este delito son Los Tiguerones, Los Lobos, Los Choneros y Los Gánsters, con operaciones identificadas en Esmeraldas, Sucumbíos, la frontera sur y la Amazonía.

El Gobierno del presidente Daniel Noboa Azin y el Ministerio de Defensa Nacional, liderado por el ministro Gian Carlo Loffredo, ratifican que la lucha contra el tráfico de combustibles es clave para asfixiar financieramente a las economías ilegales, frenar la minería ilegal y recuperar el control del territorio nacional, con la fuerza de nuestros soldados y el respaldo del Bloque de Seguridad.