MÁS COOPERACIÓN INTERNACIONAL FORTALECE LA SEGURIDAD EN EL ECUADOR
Boletín N° 111
6 de Mayo de 2025
El Ecuador fortalece sus mecanismos de cooperación internacional mediante acciones estratégicas impulsadas por el Gobierno Nacional. A través de reuniones con autoridades de países aliados, se ha logrado obtener apoyo, capacitación y tecnología para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.
Luego de su gira por El Salvador, el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, arribó a Jerusalén junto al ministro del Interior, John Reimberg, y la canciller Gabriela Sommerfeld, para acompañar al presidente de la República, Daniel Noboa, en su agenda de cooperación dentro de la Gira Internacional 2025.
El Salvador apoyará al Ecuador en diversos aspectos de seguridad, entre ellos la reconfiguración del sistema carcelario, basándose en un modelo integral que incluye la implementación de elementos de seguridad física, el equipamiento del personal, sistemas de seguridad electrónica, gestión penitenciaria y procesos de rehabilitación social. Todo esto con el fin de fortalecer el modelo carcelario nacional y recuperar el control de los centros de privación de libertad.
En Israel, las autoridades ecuatorianas mantuvieron reuniones con el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa de ese país. Durante estos encuentros se reafirmaron las históricas relaciones bilaterales y se comprometió el apoyo a Ecuador en temas de seguridad y defensa. “Estamos del lado correcto de la historia”, destacaron las autoridades de ambos Estados, enfatizando el esfuerzo conjunto por devolver la paz a sus ciudadanos. Estas gestiones se enmarcan en el objetivo de fortalecer las capacidades operativas del Bloque de Seguridad ecuatoriano para enfrentar el conflicto armado no internacional (CANI).
En la misma línea de cooperación, el Ejército Ecuatoriano recibió la visita del mayor general Philip J. Rayan, comandante del Ejército Sur de los Estados Unidos, quien supervisó las capacitaciones en combate urbano y territorial que personal estadounidense imparte a militares ecuatorianos. Estas actividades se desarrollan en el marco de los convenios de cooperación vigentes, incluyendo el intercambio de información entre ambos ejércitos.
Asimismo, se realizó un curso internacional de entrenamiento en lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, organizado por las Fuerzas Armadas del Ecuador —a través de la Armada Nacional— junto con las Armadas de Estados Unidos y Colombia. Esta capacitación estuvo dirigida a oficiales e infantes de marina de los tres países.
Por otra parte, se fortaleció la defensa aérea nacional mediante la implementación de acciones de interdicción de aeronaves ilegales, así como a través del intercambio de experiencias en operaciones aeroespaciales, ciberespaciales y de gestión de riesgos ante desastres naturales. Estos esfuerzos se consolidaron con la firma de un acta de acuerdos entre la Fuerza Aérea Ecuatoriana y la Fuerza Aérea del Perú, durante la «XVI Reunión Bilateral de Jefes de Estado Mayor».
El Ministerio de Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas del Ecuador continúan gestionando y fortaleciendo la cooperación internacional en defensa y seguridad, a nivel
vecinal, hemisférico y global, con el firme propósito de consolidar la paz para todos los ecuatorianos.