OPERACIÓN MILITAR: “TORMENTA DE FUEGO”, EL NUEVO BOMBARDEO MASIVO CONTRA LA MINERÍA ILEGAL
Boletín N° 154
3 de Noviembre 2025
Bloque de Seguridad intensifica ofensiva contra las mafias
El Gobierno lo vuelve a hacer. Durante la ofensiva, 1.500 efectivos militares se desplegaron por aire y tierra, ejecutando maniobras tácticas de control y aseguramiento. El objetivo fue destruir por completo los campamentos, procesadoras y bocaminas que sostenían la economía ilícita en la zona, tras una evacuación preventiva de la población civil para velar por su seguridad e integridad.
Durante el bombardeo, 12 hectáreas fueron destruidas y neutralizadas mediante fuego directo de artillería pesada, eliminando los enclaves que servían de centro logístico y operativo para las mafias mineras. La destrucción se realizó con munición de alto poder y precisión, logrando la completa desarticulación de las estructuras criminales que operaban en el área.
La operación, que aún se encuentra en desarrollo, se desplegó en el sector La Chonta, cantón Pucará, provincia del Azuay, y mediante maniobras conjuntas del Ejército Ecuatoriano y las Fuerzas Armadas, se ejecutaron acciones de control, aseguramiento y neutralización.
Informes de inteligencia militar advierten que en la zona operaban células vinculadas a grupos de delincuencia organizada, “Los Choneros”, dedicados al contrabando de armas, extorsión y microtráfico, que utilizaban la minería ilegal como fachada para sus actividades.
Con esta operación, el Estado ecuatoriano asesta un nuevo golpe estructural a las mafias que atentan contra la seguridad nacional y la paz de las familias ecuatorianas.
Se recupera el control total del territorio, se evita la expansión de economías delictivas y se devuelve al Estado la autoridad sobre una zona estratégica del país.
El Gobierno del Ecuador, a través del Ministerio de Defensa Nacional, ratifica su decisión de mantener una ofensiva constante contra todas las formas de crimen organizado. El control territorial, la restitución del orden y la recuperación de las zonas afectadas, son pilares de la estrategia integral del Bloque de Seguridad para velar por un Ecuador seguro y en paz.
Manténganse informados a través de nuestros canales oficiales donde actualizaremos permanentemente la información.